Sectores de inversión en emprendimientos dinámicos de Bogotá Región
De acuerdo con información consultada en la plataforma Crunchbase, en Bogotá Región existen más de 70 emprendimientos dinámicos con registros de levantamiento de capital por un valor igual o superior al millón de dólares. Este es un importante indicativo sobre las dinámicas del ecosistema, el cual viene en auge durante los últimos 3 años, y sigue incrementando su capacidad en la plataforma latinoamericana. A continuación, relacionamos los sectores destacados donde se desarrollan las actividades de estos emprendimientos mencionados:
FinTech: industria financiera que aplica nuevas tecnologías a servicios financieros y de inversión.
HealthTech: productos y servicios de base tecnológica para el cuidado de la salud, usados para diagnosticar, vigilar o tratar enfermedades.
AgroTech: aplicación de nuevas tecnologías en la agricultura y en la ganadería en todas sus fases, desde el cultivo hasta la producción y la comercialización.
LegalTech: utilización de tecnología en servicios legales para crear software o servicios online que reduzcan o eliminen la necesidad de acudir al sector jurídico, para acelerar los trámites y la gestión de tareas de los propios abogados y para simplificar y modificar la forma de contactar entre los profesionales del sector legal y potenciales clientes.
Software as a service (SaaS): modelo de prestación de software en el cual el proveedor desarrolla y mantiene un software de aplicaciones en la nube, proporciona actualizaciones de software automáticas y hace que el software sea accesible para los clientes a través de internet mediante el pago por uso.
Marketplace: sitio web de comercio electrónico en el que la información sobre productos o servicios es proporcionada por múltiples terceros. Los mercados en línea son el principal tipo de comercio electrónico multicanal y pueden ser una forma de racionalizar el proceso de producción.
EdTech: área dedicada al desarrollo y aplicación de software, hardware y diversos procesos para promover la educación. La finalidad de esta tecnología es mejorar el desempeño de los estudiantes mediante la creación, uso y gestión de procesos tecnológicos.
HRTech: soluciones de base tecnológica para optimizar los procesos en las áreas de recursos humanos.
CleanTech: cualquier proceso, producto o servicio que reduce los impactos negativos sobre el ambiente a través de mejoras significativas en la eficiencia energética, el uso sostenible de recursos o actividades de protección ambiental.
PropTech: innovaciones y aplicaciones tecnológicas para el sector inmobiliario.
Delivery: función logística que tiene por finalidad colocar bienes, servicios, fondos o información directamente en el lugar de consumo o uso.